Ciencia y Gastronomía en el mar

De nuevo, la ciencia y la gastronomía se dan de la mano. Derivado del proyecto de innovación tecnológica entre CIFP Carlos Oroza y la Cofradía de Pescadores de San Xosé (Cangas do Morrazo) se abre un nuevo camino de posibilidades para la explotación comercial de la lapa (patella spp.).

El proyecto, denominado “Investigación e desenvolvemento de novos usos culinarios da lapa”, tiene como objetivo principal potenciar el consumo y comercialización de la lapa en Galicia, asegurando que tenga una aceptación alta para de esta forma, ponerla en valor y abrir así, un nuevo canal de comercialización. Un proyecto ambicioso que revertirá en la economía gallega y especialmente, entre las mariscadoras de Cangas do Morrazo.

En TasteLab nos sumamos al proyecto para realizar estudios con consumidores desde un punto de vista sensorial  evaluaremos cómo los nuevos usos culinarios de la lapa “Patella spp.” influyen sobre las propiedades organolépticas y determinaremos exactamente cuál es el valor percibido por el potencial consumidor.

Para ello se plantea un diseño experimental y protocolo de trabajo científico que aporte valor añadido al proyecto. Ya se están realizando las primeras pruebas culinarias utilizando métodos y tecnologías de pre-elaboración, elaboración, conservación y cocinado. Se seleccionarán aquellas que sean más idóneas y se testearán en el mercado con potenciales consumidores de este tipo de productos, se diseñará un cuestionario para caracterizar al consumidor y para medir el grado de aceptación sensorial, así como identificar el tratamiento culinario preferido por los consumidores.  El estudio se realizará en diferentes canales de restauración (restaurantes, bares, etc.) para estudiar en el ambiente real de consumo.

Con los resultados obtenidos se espera determinar los usos culinarios idóneos de venta y los aspectos sensoriales más relevantes de cara a apoyar al máximo la comercialización exitosa del producto.

 

Compartir el post

Entradas relacionadas

Pensar con la boca

  Ayer fue la degustación del menú que integra el Curso de Ciencia y Cocina que se está desarrollando en Granada. El cocinero Javier Cabrera del Restaurante Els Brancs, entre otras cosas, es un cocinero que nos habla de la anticipación del gusto, un tema que en TasteLab nos gusta

Read More

Cómo crear productos más ricos

Si la intención es esperar a que la gente (el consumidor final) nos diga cómo debemos cambiar el producto o cómo lo mejoraríamos, no será fácil encontrar la fórmula del éxito. Lo que el consumidor puede decirnos es “si le gusta o no le gusta”, o como mucho, podrá decir “me gusta,

Read More

Segundo destino, México. El análisis sensorial del café.

En México, explicando «el análisis sensorial como ciencia». La semana pasada pudimos hacer eco de nuestra intención de mirar hacia el mercado internacional, tal y como hemos recogido en la  noticia de nuestra web. Además de visitar Miami, hemos pasado también por México para dar la conferencia «análisis sensorial como

Read More

SOMOS LA PRIMERA EMPRESA DE TECNOLOGÍAS DE ANÁLISIS SENSORIAL DE ESPAÑA

Basada en la ciencia de los sentidos que ofrece servicios de alta calidad y máxima confidencialidad