¿se puede estudiar si un envase aporta olores-aromas a alimentos?

Las industrias alimentarias deberían asegurar que los envases que utilizan son la mejor opción posible en relación con sus productos. Por esto es por lo que deben disponer de métodos que permitan averiguar que la sensación olfato-gustativa de los alimentos no se modifica bajo determinadas condiciones de almacenamiento.

El análisis sensorial cuenta con una metodología que permite evaluar las modificaciones producidas en las sensaciones olfato-gustativas de los productos alimenticios debidas al envase basada en normas ISO.

La norma describe métodos para la evaluación de los cambios causados por el envasado en las características sensoriales de los productos alimenticios.

La metodología puede usarse en la selección inicial de materiales de envase adecuado o en el control de calidad en la producción por lotes o continua.

Es aplicable a todos los materiales utilizados para el envasado de productos alimenticios (papel, cartón, plástico) e incluso se puede aplicar también a objetos que vayan a estar en contacto con los alimentos (utensilios de cocina, precintos, cubiertas).

PRINCIPIO:

– Evaluación del olor inherente al material del envase

Se evalúa el olor del envase objeto de estudio.

– Evaluación del efecto del material de envase sobre la sensación olfato-gustativa del alimento

Se evalúan el material de envase objeto de estudio y el producto alimenticio en contacto directo o indirecto.

Para más información: info@localhost

Compartir el post

Entradas relacionadas

Cata sensorial con pescadeRías (Salimat 2016). Resultados.

Como recordarás, xa comentamos anteriormente a participación de TasteLab na cata sensorial que se realizou co gallo do  II Encontro de Gastrobloggers Salimat Abanca. O selo pescadeRías, ¿de onde se non? puxo o excelente produto e Kike Piñeiro (A Horta do Obradoiro) preparou os pratos de xeito maxistral. +info do evento

Read More

Panel de cata TasteLab II. Pruebas de selección de catadores.

Continuamos con la serie de entradas dedicadas a la selección y entrenamiento de un nuevo panel de catadores entrenados. Hoy, vamos a hablar de los tipos de pruebas de selección que dicta la norma ISO 8586:2012. Las pruebas que se realizan, cumplen una doble función: determinar la aptitud de los

Read More

Comer emociona.

Seguro que te ha pasado alguna vez que te has sentido mejor después de comer un plato rico y sano y te preguntarás si hay algún método científico que pueda valorar ese cambio en tus emociones. Si estamos hablando de esto hoy es porque ese método existe y además está

Read More

SOMOS LA PRIMERA EMPRESA DE TECNOLOGÍAS DE ANÁLISIS SENSORIAL DE ESPAÑA

Basada en la ciencia de los sentidos que ofrece servicios de alta calidad y máxima confidencialidad