¿se puede estudiar si un envase aporta olores-aromas a alimentos?

Las industrias alimentarias deberían asegurar que los envases que utilizan son la mejor opción posible en relación con sus productos. Por esto es por lo que deben disponer de métodos que permitan averiguar que la sensación olfato-gustativa de los alimentos no se modifica bajo determinadas condiciones de almacenamiento.

El análisis sensorial cuenta con una metodología que permite evaluar las modificaciones producidas en las sensaciones olfato-gustativas de los productos alimenticios debidas al envase basada en normas ISO.

La norma describe métodos para la evaluación de los cambios causados por el envasado en las características sensoriales de los productos alimenticios.

La metodología puede usarse en la selección inicial de materiales de envase adecuado o en el control de calidad en la producción por lotes o continua.

Es aplicable a todos los materiales utilizados para el envasado de productos alimenticios (papel, cartón, plástico) e incluso se puede aplicar también a objetos que vayan a estar en contacto con los alimentos (utensilios de cocina, precintos, cubiertas).

PRINCIPIO:

– Evaluación del olor inherente al material del envase

Se evalúa el olor del envase objeto de estudio.

– Evaluación del efecto del material de envase sobre la sensación olfato-gustativa del alimento

Se evalúan el material de envase objeto de estudio y el producto alimenticio en contacto directo o indirecto.

Para más información: info@localhost

Compartir el post

Entradas relacionadas

Tres preparaciones culinarias de lapa y su aceptabilidad sensorial.

Hoy, os traemos el siguiente post escrito por Olga Vecín, alumna del Grado en Nutrición Humana y Dietética que acaba de finalizar sus prácticas en TasteLab y que nos cuenta su aportación en el proyecto “Investigación e desenvolvemento de novos usos culinarios da lapa”. En este proyecto participaron, además de TasteLab, la Cofradía

Read More

Experiencia de una alumna en prácticas

Hoy os dejamos unas notas de Ane Arratibel. Alumna del Basque Culinary Center en prácticas en TasteLab. Se graduará en julio de 2016 en Gastronomía y Artes Culinarias de la universidad Basque Culinary Center, especializada en la rama de industria alimentaria. Durante estos últimos años ha trabajado en restaurantes de

Read More

¿En qué pensamos cuando comemos galletas?

En el post anterior, hablábamos de la técnica de rápida detección aplicada para la cata de galletas María…   En ella, los participantes anotan palabras que describen las características más destacadas del alimento que están probando. Tienen total libertad; no se les presenta ningún listado ni se les da ninguna

Read More

SOMOS LA PRIMERA EMPRESA DE TECNOLOGÍAS DE ANÁLISIS SENSORIAL DE ESPAÑA

Basada en la ciencia de los sentidos que ofrece servicios de alta calidad y máxima confidencialidad