¿se puede estudiar si un envase aporta olores-aromas a alimentos?

Las industrias alimentarias deberían asegurar que los envases que utilizan son la mejor opción posible en relación con sus productos. Por esto es por lo que deben disponer de métodos que permitan averiguar que la sensación olfato-gustativa de los alimentos no se modifica bajo determinadas condiciones de almacenamiento.

El análisis sensorial cuenta con una metodología que permite evaluar las modificaciones producidas en las sensaciones olfato-gustativas de los productos alimenticios debidas al envase basada en normas ISO.

La norma describe métodos para la evaluación de los cambios causados por el envasado en las características sensoriales de los productos alimenticios.

La metodología puede usarse en la selección inicial de materiales de envase adecuado o en el control de calidad en la producción por lotes o continua.

Es aplicable a todos los materiales utilizados para el envasado de productos alimenticios (papel, cartón, plástico) e incluso se puede aplicar también a objetos que vayan a estar en contacto con los alimentos (utensilios de cocina, precintos, cubiertas).

PRINCIPIO:

– Evaluación del olor inherente al material del envase

Se evalúa el olor del envase objeto de estudio.

– Evaluación del efecto del material de envase sobre la sensación olfato-gustativa del alimento

Se evalúan el material de envase objeto de estudio y el producto alimenticio en contacto directo o indirecto.

Para más información: info@localhost

Compartir el post

Entradas relacionadas

Jornadas de Ciencia y Cocina en Lugo

Nos complace anunciar que estaremos, junto con la USC, organizando las jornadas de Ciencia y Cocina que se desarrollarán entre el 29 de febrero y 4 de marzo en Lugo.  Con estas Jornadas se pretende introducir las bases científicas de los procesos más comunes presentes en la cocina a todos aquellos

Read More

Pensar con la boca

  Ayer fue la degustación del menú que integra el Curso de Ciencia y Cocina que se está desarrollando en Granada. El cocinero Javier Cabrera del Restaurante Els Brancs, entre otras cosas, es un cocinero que nos habla de la anticipación del gusto, un tema que en TasteLab nos gusta

Read More

Cómo crear productos más ricos

Si la intención es esperar a que la gente (el consumidor final) nos diga cómo debemos cambiar el producto o cómo lo mejoraríamos, no será fácil encontrar la fórmula del éxito. Lo que el consumidor puede decirnos es “si le gusta o no le gusta”, o como mucho, podrá decir “me gusta,

Read More

SOMOS LA PRIMERA EMPRESA DE TECNOLOGÍAS DE ANÁLISIS SENSORIAL DE ESPAÑA

Basada en la ciencia de los sentidos que ofrece servicios de alta calidad y máxima confidencialidad