¿se puede estudiar si un envase aporta olores-aromas a alimentos?

Las industrias alimentarias deberían asegurar que los envases que utilizan son la mejor opción posible en relación con sus productos. Por esto es por lo que deben disponer de métodos que permitan averiguar que la sensación olfato-gustativa de los alimentos no se modifica bajo determinadas condiciones de almacenamiento.

El análisis sensorial cuenta con una metodología que permite evaluar las modificaciones producidas en las sensaciones olfato-gustativas de los productos alimenticios debidas al envase basada en normas ISO.

La norma describe métodos para la evaluación de los cambios causados por el envasado en las características sensoriales de los productos alimenticios.

La metodología puede usarse en la selección inicial de materiales de envase adecuado o en el control de calidad en la producción por lotes o continua.

Es aplicable a todos los materiales utilizados para el envasado de productos alimenticios (papel, cartón, plástico) e incluso se puede aplicar también a objetos que vayan a estar en contacto con los alimentos (utensilios de cocina, precintos, cubiertas).

PRINCIPIO:

– Evaluación del olor inherente al material del envase

Se evalúa el olor del envase objeto de estudio.

– Evaluación del efecto del material de envase sobre la sensación olfato-gustativa del alimento

Se evalúan el material de envase objeto de estudio y el producto alimenticio en contacto directo o indirecto.

Para más información: info@localhost

Compartir el post

Entradas relacionadas

Ciencia y Gastronomía en el mar

De nuevo, la ciencia y la gastronomía se dan de la mano. Derivado del proyecto de innovación tecnológica entre CIFP Carlos Oroza y la Cofradía de Pescadores de San Xosé (Cangas do Morrazo) se abre un nuevo camino de posibilidades para la explotación comercial de la lapa (patella spp.). El proyecto, denominado “Investigación e desenvolvemento

Read More

La calidad percibida por el consumidor

La calidad de un producto de consumo comprende tres aspectos fundamentales: físico-químico (nutricional), sensorial y microbiológico. Los aspectos relacionados con la calidad sensorial son los que más relacionados están con la calidad percibida por el consumidor, y consecuentemente, con la selección y compra de un producto.   Así, las características

Read More

TasteLab calificada como IEBT

TasteLab ya es IEBT, Iniciativa Empresarial de Base Tecnológica, una calificación otorgada por la Xunta de Galicia que acredita que nuestro proyecto se fundamente sobre bases innovadoras y tecnológicas y que, a su vez, pretende dinamizar la vocación emprendedora de la comunidad universitaria y aprovechar el potencial empresarial de las personas dedicadas a

Read More

SOMOS LA PRIMERA EMPRESA DE TECNOLOGÍAS DE ANÁLISIS SENSORIAL DE ESPAÑA

Basada en la ciencia de los sentidos que ofrece servicios de alta calidad y máxima confidencialidad