La falta de agua influye en la calidad sensorial del vino

Un trabajo de investigación liderado por Mar Vilanova de la Torre, investigadora de la Misión Biológica de Galicia (CSIC) ha recibido el premio al mejor trabajo de Investigación en el Congreso Nacional de Enólogos, que se ha celebrado en Mérida del 26 al 28 de mayo.

El trabajo “Estrategias vitícolas frente al cambio climático: Influencia en el aroma de la uva. Estudio plurivarietal en diferentes zonas vitícolas españolas” tuvo como objetivo estudiar cómo el déficit hídrico influye en la calidad aromática de variedades blancas cultivadas en diferentes zonas de España.

En este trabajo Mar Vilanova expone los efectos de diferentes tratamientos de riego (dosis y momento de aplicación) en la composición aromática de cuatro variedades blancas de vid: Airén y Macabeo en Albacete, Cigüente en Badajoz, Moscatel de Alejandría en Valencia y Verdejo en Valladolid. Los resultados obtenidos mostraron un comportamiento varietal diferente frente al déficit hídrico, reduciendo la concentración de compuestos aromáticos en la variedad Moscatel y Cigüente e incrementándola en la variedad Airén y Macabeo. La variedad Verdejo no vio afectada de forma significativa su composición volátil total por el efecto de déficit hídrico.

Mar Vilanova también participó en este Congreso con una ponencia sobre la Importancia de los paneles sensoriales y su acreditación en el desarrollo y certificación de vinos” ya que desde hace 2 años es auditora externa de ENAC para análisis sensorial de vinos.


 

El premio a este tipo de trabajos de investigación, demuestra la importancia del análisis sensorial. Desde TasteLab, queremos felicitar a Mar Vilanova y al resto del Grupo de trabajo interregional INIA: Repercusión Agronómica y enológica de las técnicas de cultivo en viñedo, por este reconocimiento. ¡ENHORABUENA!

Compartir el post

Entradas relacionadas

«PescadeRías: o Mar Marca», Salimat 2016

O pasado sábado tivemos o pracer de participar nas catas sensoriais organizadas por pescadeRías e en colaboración co restaurante A horta do obradoiro. A marca pescadeRías ¿de onde se non? é un selo de identidade para a promoción e defensa dos peixes e mariscos procedentes da frota artesanal cuxa fama de

Read More

¿se puede estudiar si un envase aporta olores-aromas a alimentos?

Las industrias alimentarias deberían asegurar que los envases que utilizan son la mejor opción posible en relación con sus productos. Por esto es por lo que deben disponer de métodos que permitan averiguar que la sensación olfato-gustativa de los alimentos no se modifica bajo determinadas condiciones de almacenamiento. El análisis

Read More

SOMOS LA PRIMERA EMPRESA DE TECNOLOGÍAS DE ANÁLISIS SENSORIAL DE ESPAÑA

Basada en la ciencia de los sentidos que ofrece servicios de alta calidad y máxima confidencialidad