Panel de cata TasteLab III. Repetibilidad y reproducibilidad.

El entrenamiento de los catadores es un factor clave para obtener resultados fiables. Podemos decir que los sentidos de los catadores son los «sensores» y el panel de cata en su conjunto es el «equipo analítico» y, como tal, debe estar calibrado; es decir, las medidas obtenidas por el panel de cata, al igual que las medidas de cualquier equipo analítico, deben ser repetibles y reproducibles.

La norma UNE-EN ISO 8586:2012 recoge las siguientes definiciones de repetibilidadreproducibilidad.

Repetibilidad: medida de la concordancia obtenida en evaluaciones sobre la misma muestra, en las mismas condiciones (mismos evaluadores, misma sesión de cata y mismo entorno).

Reproducibilidad: medida de la concordancia obtenida en evaluaciones sobre la misma muestra en condiciones diferentes (mismos evaluadores, diferentes sesiones y diferentes entornos).

Existen herramientas estadísticas que permiten analizar los datos y corroborar que el panel cumpla ambos requisitos.

 


Otras entradas de esta serie:

Panel de cata TasteLab I. Selección de nuevos catadores.

Panel de Catadores Entrenados
Panel de Catadores Entrenados

Panel de cata TasteLab II. Pruebas de selección de catadores.

Prueba de sensibilidad gustativa
Prueba de sensibilidad gustativa
Compartir el post

Entradas relacionadas

EL DISEÑO EMOCIONAL. INGENIERÍA KANSEI

  Hoy vamos a conocer una técnica japonesa para diseñar productos desde el punto de vista de la percepción emocional y sensorial del consumidor!   La Ingeniería Kansei es una tecnología que busca traducir los sentimientos (Kansei) del cliente en un nuevo producto. Fue fundada por el profesor Mitsuo Nagamachi en

Read More

¡UNETE A NUESTRO PANEL DE CONSUMIDORES!

En TasteLab estamos buscamos personas sinceras y atrevidas dispuestas a probar nuevas cosas, dar su opinión y colaborar para mejorar los productos que consumimos a diario. No pierdas la oportunidad de participar en nuestros estudios y ser el primero en probar todo tipo de productos antes incluso de que estos

Read More

¿QUÉ CONOCIMIENTOS REQUIERE UN DIRECTOR DE CATA?

El director de cata es el máximo responsable a la hora de llevar a cabo estudios de análisis sensorial. Su faceta de líder ayuda a establecer una buena organización en el laboratorio y mejorar la eficacia de las pruebas. Principalmente se encarga de las tareas de administración y gestión, para

Read More

SOMOS LA PRIMERA EMPRESA DE TECNOLOGÍAS DE ANÁLISIS SENSORIAL DE ESPAÑA

Basada en la ciencia de los sentidos que ofrece servicios de alta calidad y máxima confidencialidad