TasteLab participa en el programa BoosterWE de RedEmprendia

BoosteWE es un programa de RedEmprendia que brinda apoyo a emprendedores y emprendedoras procedentes de las universidades de América Latina, España y Portugal para que pongan en marcha iniciativas empresariales innovadoras. Las personas beneficiarias cuentan con un proyecto para crear su propio negocio y realizan una estancia en empresas consolidadas que operan en un país diferente al suyo y en sectores complementarios a los de sus proyectos.

El objetivo general de BoosterWE es dinamizar el emprendimiento universitario en la región iberoamericana, favoreciendo la creación de empresas fuertemente innovadoras, y muy especialmente la incorporación del talento femenino en el marco del emprendimiento universitario de base científica y tecnológica.

En este caso, TasteLab acoge durante 8 semanas a Milena Jaramillo, una joven emprendedora de Medellín (Colombia), titulada en Ingeniería Química por la Universidad Nacional de Colombia y con experiencia profesional en industrias alimentarias. Su proyecto de negocio es una empresa enfocada a la transformación de hortalizas, Conservas Artzi.

En el tiempo que pasará con nosotros, centrará su estancia formativa en dos ámbitos; por un lado, realizará testeos sensoriales útiles para los productos que está desarrollando (lo que le permitirá obtener una formulación que los convierta en exitosos en el mercado); y por otro, adquirirá conocimientos generales y experiencia práctica en gestión de negocios que podrá aplicar a su propia empresa.

Desde TasteLab, le damos la bienvenida a Milena, deseando que su estancia sea enriquecedora para todos y que tenga muchos éxitos en su aventura emprendedora.


 

BoosterWE ha sido creado por RedEmprendia, la red de las universidades emprendedoras, y cuenta con el soporte de Fomin-BID y Banco Santander -a través de Santander Universidades.

En esta estancia intervienen la Universidad Nacional de Colombia (como organismo en el país de origen) y la Universidad de Santiago de Compostela.

Consultar fuentes y más información: https://www.redemprendia.org/es/boosterwe

Imagen post: web BoosterWe
Compartir el post

Entradas relacionadas

Atributos sensoriales: sabor y aroma.

¿DÓNDE ESTÁ LA FRONTERA ENTRE EL SABOR Y EL AROMA?, ¿Y EL GUSTO? Para aquellas personas poco expertas en análisis sensorial, los términos de aroma, sabor y gusto se pueden confundir. En este post haremos un inciso para aclarar estas percepciones. Tal y como se recoge en la Norma UNE-EN

Read More

CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA

Se convoca a los señores socios de la Entidad Mercantil “TASTE LAB, S.L.”, a la Junta General Ordinaria que tendrá lugar el próximo día 14 de abril de 2021 (miércoles), por videoconferencia, para tratar y decidir acerca de los puntos que integran el siguiente ORDEN DEL DÍA 1. Confección de la

Read More

Sensorialidades aplicadas, un ensaio arte-ciencia.

Visitar un museo altera a nosa cotidianeidade, modificando a nosa percepción e os nosos sentidos. Sensorialidades aplicadas, un ensaio arte-ciencia é unha investigación sobre as percepcións sensoriais que actúan no espectador ao contemplar unha obra de arte. Co obxectivo de abrir esta investigación á cidadanía, a Fundación Luis Seoane acollerá

Read More

SOMOS LA PRIMERA EMPRESA DE TECNOLOGÍAS DE ANÁLISIS SENSORIAL DE ESPAÑA

Basada en la ciencia de los sentidos que ofrece servicios de alta calidad y máxima confidencialidad