¿QUÉ CONOCIMIENTOS REQUIERE UN DIRECTOR DE CATA?

El director de cata es el máximo responsable a la hora de llevar a cabo estudios de análisis sensorial. Su faceta de líder ayuda a establecer una buena organización en el laboratorio y mejorar la eficacia de las pruebas.

Principalmente se encarga de las tareas de administración y gestión, para lo cual necesita potenciar tanto habilidades de relación interpersonal y gestión, como de la comunicación verbal y escrita. El director de cata lleva el peso de la responsabilidad administrativa y presupuestaria del laboratorio y ha de tener formación básica científico técnica relacionada con el producto.

Para abordar las competencias de este puesto vamos a enumerar las cualidades que se requieren para llevar a cabo las funciones de la mejor manera posible:

Competencias de gestión: entre las cuales van a primar la organización y planificación, la capacidad administrativa y el conocimiento del negocio y su entorno, además ética y control de ensayos en sujetos humanos. También ha de conocer los requisitos necesarios de seguridad y salud.

Competencias científicas y técnicas: los conocimientos que aplican para este campo tienen que ver tanto con el producto, incluyendo conocimientos técnicos de producción y envasado, además de conocer el sistema del laboratorio, incluyendo software.

Competencias sensoriales: implica tener conocimientos teóricos del análisis sensorial, la metodología sensorial y los métodos de obtención y análisis de datos sensoriales.

Competencias de comunicación y relación: busca establecer contacto con otros departamentos y clientes tanto dentro de la organización como fuera de esta y para completar el perfil tiene que caracterizarse por su habilidad para la redacción.

 

Autoras del texto: Marta Madrigal y Olga Uceda

Compartir el post

Entradas relacionadas

ftalks-sensesbit

Sensesbit gana los ftalks Startups Awards 2025

Estamos emocionados de compartir una noticia que marca un hito en nuestra trayectoria: Sensesbit ha sido reconocida como ganadora de los ftalks Startups Awards 2025, uno de los premios más importantes en el ámbito de la innovación y tecnología alimentaria, organizados por KM ZERO Food Innovation Hub. Este reconocimiento tuvo lugar en

Read More

Premio a Trayectoria Empresarial

En TasteLab estamos de celebración. Hemos recibido el premio «Invertir en ciencia sí es rentable» en la categoría de Trayectoria Empresarial, un reconocimiento que nos llena de orgullo y que refuerza nuestro compromiso con la innovación. Este galardón destaca nuestra labor en la intersección entre ciencia, tecnología y creatividad, elementos

Read More
FATE

FATE – FOODTECH

FATE (Food&Agritech Europe) es una asociación líder en Food & Agritech Europe que tiene como objetivo impulsar la innovación y el desarrollo en la industria alimentaria. Enfocamos en la intersección de la tecnología, la agricultura y la alimentación para crear soluciones sostenibles y mejorar la cadena de suministro de alimentos.

Read More

SOMOS LA PRIMERA EMPRESA DE TECNOLOGÍAS DE ANÁLISIS SENSORIAL DE ESPAÑA

Basada en la ciencia de los sentidos que ofrece servicios de alta calidad y máxima confidencialidad